sábado, 10 de octubre de 2015

CRÉDITO

¿QUÉ ES EL CRÉDITO?

En el mundo moderno el uso del crédito está integrado a la vida cotidiana. Sin embargo, es vital usarlo prudentemente para establecer un historial de crédito sólido y mantener una buena salud financiera. Una vez que te decidas a usar el crédito, necesitarás entender qué tipo de crédito necesitas (si es para un solo pago, para compras a plazos o crédito revolvente). Por último, es importante entender el monto que podría resultar apropiado para tu situación en particular.

Cedere, raíz etimológica de la palabra crédito. Significa ceder, dar confianza. Esta es la base para entender qué es el crédito en nuestros días, y cómo se ha comportado en el tiempo.

El crédito se relaciona con dolores de cabeza, presiones y pérdida del patrimonio. Sin embargo, nada está más alejado de la realidad. El crédito significa que una persona o institución crediticia está confiando en ti, no obstante que te haya realizado un estudio minucioso y solicitado garantías; confía en que podrás cumplir con la obligación adquirida. Esto te permite acceder al capital que necesites en ese momento, ya sea para emprender un negocio o comprar un bien. El crédito es una herramienta clave para el desarrollo de un país.

Es muy importante que las dos partes, tanto el que presta como el que recibe el préstamo, hagan su tarea para que todo salga bien, es decir, quien presta deberá cerciorarse que el acreditado está en posibilidades de reintegrar el dinero prestado con los intereses propuestos; y el acreditado, deberá asumir su obligación y analizar muy bien la cantidad a la puede comprometerse. De esta forma se crearán relaciones sanas y se le dará el justo valor que tiene el crédito.

El valor que tiene el crédito en nuestra vida, sin lugar a duda es fundamental para lograr nuestros objetivos de vida. Es decir, todos deseamos conformar un hogar, ser profesionales o empresarios exitosos, educar a nuestros hijos y mantener nuestra salud en excelente estado el mayor tiempo posible. Pues bien, para lograr todos o la gran mayoría de nuestros objetivos requerimos de dinero. Y existen dos opciones: ahorrar el monto adecuado para realizar nuestros sueños, o alcanzarlos mediante un crédito que nos permita hacerlo en un menor plazo, y en muchas ocasiones de manera más cómoda, como sería el caso de la compra de una casa, automóvil y educación de nuestros hijos, dependiendo de la etapa de la vida en que nos encontremos.

He aquí la importancia y utilidad que tiene el crédito en nuestras vidas, por tal motivo debemos aprender que bien utilizado, es una herramienta para generar riqueza, nos ayuda a lograr nuestros objetivos, y no solo para llenar algunos vacíos. Entender cuáles son nuestros límites y condiciones para acceder al crédito, es fundamental para que no se vuelva un dolor de cabeza, sino algo útil y permanente.

TIPOS DE CRÉDITO

El financiamiento puede ser útil en muchas etapas de la vida. Lo principal es entender que el crédito forma parte de un sistema financiero saludable y que si aprendes a manejarlo, podrá acercarte a conseguir tus objetivos. Antes de solicitar un crédito, debes analizar diversos factores de tu situación financiera, por ejemplo: cuántas deudas tienes, cuáles son tus gastos fijos y con qué activos cuentas.

A continuación te presentamos algunos tipos de financiamiento que existen en el mercado:

TARJETAS DE CRÉDITO. Son útiles para adquisiciones a corto plazo. La principal ventaja de una tarjeta de crédito es la temporalidad, ya que te permite disponer de dinero que no tienes al momento pero que vas a recibir en un futuro inmediato. Por ejemplo, si haces una compra a mitad de quincena, sabiendo que podrás liquidarla una vez que recibas tu sueldo. Si usas la tarjeta con esta idea en mente, podrás convertirte en un cliente que paga el total de su deuda cada mes sin permitir que se generen intereses.

Las tarjetas departamentales son otra variante de la tarjeta de crédito, con la diferencia de que son ofrecidas por almacenes o tiendas y sólo pueden ser utilizadas para compras en sus establecimientos. Estas tarjetas pueden funcionarte para compras de bienes duraderos, como electrodomésticos o equipos electrónicos con promociones o beneficios exclusivos de esa tienda. En ambas puedes aprovechar promociones a meses sin intereses y otros beneficios adicionales; consulta y compara cuál tarjeta es la que se acomoda mejor a tus necesidades. Te recomendamos que antes de solicitar alguna tarjeta, siempre revises el Costo Anual Total, anualidad, comisiones, promociones y beneficios, así como todos los términos y condiciones.

PRÉSTAMOS PERSONALES. Se caracterizan por ser créditos abiertos que no están anclados a un fin específico. Esto significa que al solicitarlo no debes explicar en qué lo utilizarás y además puedes fragmentarlo en distintos objetivos. Por ejemplo, podrías utilizar una parte para remodelaciones y otra más para un viaje. Son ofrecidos por los bancos, instituciones financieras e incluso existen empresas que se dedican exclusivamente a otorgarlos. Puedes utilizarlos para irte de viaje, remodelar tu casa o abrir una cuenta de inversiones. Básicamente, para lo que desees, ya que regularmente no se solicita que declares para qué usarás el dinero. Como precaución, asegúrate de que sea una empresa seria y revisa las estipulaciones de tu contrato antes de firmar. Al igual que con las tarjetas de crédito consulta, compara y revisa el costo anual total, anualidad, comisiones, así como todos los términos y condiciones. También elabora tu presupuesto y verifica tu capacidad de pago.

CRÉDITOS ESPECÍFICOS. Muchas instituciones ofrecen financiamientos especializados, por ejemplo, hipotecarios, educativos y automotrices, entre otros. Esto significa que la cantidad que te ofrezcan podrá ser utilizada únicamente en un objetivo y deberás poder comprobar que lo destinaste a ese fin. La ventaja de estos créditos es precisamente su especialización, ya que los montos y los planes de pago están diseñados de acuerdo al objetivo. Revisa muy bien las diferentes alternativas antes de contratar y calcula el porcentaje de interés que te vayan a cobrar.

CRÉDITOS DE NÓMINA. Son muy similares a los personales, sólo que en este caso es indispensable que recibas el pago de tu salario a través de una cuenta de nómina en un banco. Así, la institución puede otorgarte una cantidad basada en el sueldo que recibes cada mes y descontará el pago directamente de tu cuenta.

CRÉDITO HIPOTECARIOSin lugar a dudas es uno de los créditos más importantes en nuestra vida. Para la adquisición de una casa o departamento, deberás observar todos los aspectos que mencionamos en esta sección y posteriormente analizar tus necesidades sobre el bien inmueble, tu capacidad de endeudamiento y las condiciones que cada institución otorga.

Hoy en día podemos encontrar gran variedad de productos hipotecarios, de acuerdo a nuestras necesidades particulares. Considera que casi todas las instituciones te solicitarán un porcentaje del valor del inmueble, lo que se denomina como anticipo, que puede ser a partir del 10% en adelante y varía según la institución financiera con la que se esté negociando el crédito. También existen en el mercado créditos en preventa, con la ventaja de que no se requiere anticipo.

TIP

Sigue la regla del 20-10

El crédito es un préstamo; evita pedir más del 20 por ciento de tu ingreso anual neto. Los pagos que hagas no deberán exceder el 10 por ciento de tu ingreso neto mensual.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario